Cierre del Mercado de Chicago

Chicago cierra con ganancias que estuvieron lideradas por el trigo ante el impulso que brindó la sorpresiva reducción en las calificaciones de los cultivos estadounidenses. El maíz acompañó, mientras que la soja subió levemente a la espera de definiciones.

Los futuros del trigo suben fuertemente en el día de hoy, con el contrato más operado ganando cerca de un 3,5% y quebrando nuevamente la barrera de los USD 200/t para anotar un máximo de dos semanas. El impulso se dio debido a la debilidad del dólar y a la inesperada caída de las calificaciones de los cultivos estadounidense, que incentivaron a los inversores a cubrir posiciones vendidas después de que la semana pasada los precios alcanzaran su nivel más bajo en cinco años. En su informe de Seguimiento de Cultivos, el USDA calificó el 52% de la superficie sembrado con trigo de invierno en condiciones buenas a excelentes, 2 puntos porcentuales menos que la semana pasada y por debajo de las expectativas de los analistas. Mientras tanto, el Observatorio Meteorológico Central de China advirtió que los vientos secos y cálidos de esta semana podrían dañar las cosechas en las principales zonas productoras, incluida Henan, una provincia productora de trigo clave conocida como el granero del país.

Los futuros de maíz acompañaron al trigo y continúan recuperándose luego de tocar mínimos desde diciembre durante la semana pasada. Los precios del maíz subieron a medida que la resistencia de la demanda y los riesgos emergentes de la oferta contrarrestaban la presión bajista de la abundante superficie cultivada prevista para Estados Unidos sumada a las previsiones de rendimientos récord. A pesar de que las primeras estimaciones de producción del USDA para EE.UU. reflejaran un aumento de cerca de 25 Mt respecto del año pasado, la demanda se fortaleció notablemente a mediados de mayo. Las ventas semanales de exportación y los envíos se dispararon más de un 30%, ya que los compradores se apresuraron a asegurarse los suministros antes de los posibles aranceles estadounidenses que entrarán en vigor el 1 de julio. Mientras tanto, los competidores sudamericanos siguen lidiando con obstáculos logísticos.

Manteniéndose el contexto de incertidumbre y volatilidad, los futuros de la soja en Chicago finalizaron levemente al alza, con ganancias de entre 0,3% y 0,5% en los diferentes contratos. Los operadores en el mercado de la oleaginosa continúan a la expectativa de nuevas noticias sobre las negociaciones comerciales de EE.UU. con China y el resto de sus principales socios comerciales, al mismo tiempo que intentan evaluar con mayor precisión las posibles pérdidas causadas por las fuertes lluvias que cayeron durante el fin de semana en la parte norte de la provincia de Buenos Aires, donde aún no ha finalizado la cosecha.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1