Cierre del Mercado de Chicago

Chicago cierra con saldos dispares en los futuros agro. La ola de cobertura de posiciones vendidas en trigo se terminó y impactó en los precios. El maíz cerró con mayoría de bajas ante expectativas de una buena cosecha, mientras la soja continuó al alza.

Se cortó la racha positiva para los futuros del trigo en esta semana y finalizaron la sesión del día en baja al agotarse el rally de cobertura de posiciones vendidas que llevó a los precios a un máximo de un mes, ya que los operadores ven amenazas limitadas para las cosechas del hemisferio norte a pesar de las preocupaciones por el clima adverso. Tras caer a su nivel más bajo en cinco años, la preocupación por el mal tiempo en Rusia y China y el inesperado descenso de la calificación del trigo estadounidense desencadenaron una oleada de cobertura de ventas a corto plazo la semana pasada. Los operadores ahora se preguntan si los cultivos de trigo chinos o rusos han sufrido daños importantes, mientras que EE.UU. sigue en camino de una gran cosecha a pesar de los riesgos de enfermedades en algunas zonas. Por otro lado, las noticias sobre las exportaciones semanales de trigo estadounidense, mejores de lo esperado, también ayudaron a mantener un piso en los precios de los futuros del cereal.

Los futuros de maíz finalizan la jornada con saldos dispares. El contrato más cercano, que se corresponde con el de mayor actividad, finalizó levemente al alza, mientras que el resto de lo contratos cayeron alrededor de 0,5%. La sostenida demanda de exportación por el maíz de la actual campaña en Estados Unidos sustenta al contrato más cercano, mientras que la estabilidad del dólar, junto a un petróleo en baja y a condiciones favorables para lo que se espera que sea una gran cosecha en Estados Unidos ejercieron presión sobre los contratos con vencimientos más lejano.

Los futuros de la soja en Chicago anotan su cuarta suba consecutiva en la semana al finalizar con ganancias moderadas del orden del 0,5% en el contrato de mayor actividad. El aumento en los precios de la oleaginosa fue motivado por operaciones técnicas, mismo con la caída de los futuros del aceite debido a que una enmienda al proyecto de ley fiscal de la Cámara de Representantes de EE.UU.  que se consideró negativo para los créditos fiscales al biodiésel. Por otro lado, la soja había recibido apoyo de los riesgos de inundación de la cosecha argentina en curso, sin embargo, los pronósticos de tiempo seco para los próximos días ayudarían a reducir los excesos de humedad y mejorar las condiciones de acceso a los campos.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1