Los futuros del trigo se recuperan tras la caída de ayer y finalizan con subas de hasta 1,3% en la posición más cercana, impulsado por la noticia de que Rusia redujo sus pronósticos de cosecha y exportaciones, sumado a los atrasos en la cosecha de aquel país, con los suministros comenzando a arribar al mercado. Aunque la oferta global sigue siendo abundante, estas noticias motivaron las coberturas de posiciones vendidas por parte de los fondos, quienes se posicionan con una fuerte apuesta bajista para el cereal.
Los futuros de maíz cerraron vuelven a retroceder, registrando pérdidas de hasta 1,2%, presionado por modelos meteorológicos que anticipan lluvias generalizadas en las regiones productoras de EE.UU. que reducen el riesgo de estrés hídrico en las proximidades al período crítico. El USDA calificó el 74 % de la cosecha en “buena” o “excelente” condición, el nivel más alto desde 2016 para esta altura de la campaña. A su vez, la estimación de AgRural para la producción brasileña total subió a 136,3 Mt, reforzando la perspectiva de oferta amplia.
Los futuros de la soja finalizaron estables tras una sesión que no mostró una tendencia estable debido a la contraposición entre factores alcistas y bajistas. Los impulsos alcistas vinieron dados por compras técnicas y las noticias de que EE.UU. y China negocian extender hasta el 12 de agosto el plazo de la tregua en la imposición de aranceles mutuos. No obstante, las lluvias también mejoran la perspectiva de rendimientos en EE.UU., lo que sigue presionando a la baja los precios por expectativas de cosechas grandes tanto en el país como en Brasil.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1


