Los futuros de trigo blando finalizaron al alza en Chicago, impulsados por un rebote técnico, mientras que los futuros de trigo duro marcaron caídas. Las cotizaciones del cereal continúan bajo presión debido al amplio suministro global. En este contexto, la consultora rusa IKAR elevó su proyección de cosecha de trigo de Rusia a 86 Mt para 2025, y las exportaciones a 43 Mt, consolidándose como el principal exportador mundial.
El maíz anotó pérdidas, presionado por las ventas de los agricultores que liquidaron existencias para hacer lugar a la nueva campaña. Sumado a ello, las previsiones de una cosecha abundante en EE.UU. continúan limitando el potencial alcista. En este marco, el día lunes el USDA mantuvo en 71% la proporción de cultivos en condición buena a excelente, en línea con la semana anterior y por encima de lo esperado por el mercado, siendo la mejor calificación para esta época del año desde 2016.
La soja se negoció con altibajos y culminó la rueda levemente al alza, a pesar de las expectativas de una cosecha récord en Estados Unidos. El USDA sorprendió ayer al elevar a 69% la calificación de cultivos en estado bueno a excelente, frente al 68% de la semana previa, siendo la mejor calificación para esta fecha desde 2020. Adicionalmente, la ausencia de China en el mercado, en medio de tensiones comerciales con EE.UU., mantiene presión sobre la demanda.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1