Cierre del Mercado de Chicago

Los principales commodities agrícolas cerraron una semana en rojo en Chicago. La llamada telefónica entre Trump y Xi Jinping no dejó nada nuevo para la soja, arrastrando los precios nuevamente hacia terreno negativo.

El trigo cierra la semana estable, rondando los USD 192/t en Chicago. La abundante oferta internacional y las buenas expectativas en torno a la cosecha en Argentina y Australia reafirman un escenario sin problemas de abastecimiento, lo que deja el precio del trigo coqueteando con niveles mínimos de cinco años.

Las cotizaciones por maíz cierran la semana un 1,5% abajo, pasado el empujón de las bajas de tasas y operaciones técnicas, el precio del contrato más operado en Chicago baja hacia los USD 167/t.

El buen ritmo de las ventas externas de Estados Unidos, sumado a la incertidumbre de los rindes finales de la cosecha (que se espera sufra ajustes a la baja en un futuro cercano), le han dado algo de aire a los precios por el cereal que se venían recuperando de llegar a mínimos de USD 155/t. La baja de tasas de la FED esta semana ayudó a que los fondos encontraran una razón para ajustar carteras y reducir posiciones cortas.

El tan esperado encuentro telefónico entre Donald Trump y Xi Jinping no dejó ni una sola novedad en torno a la soja y los contratos por la oleaginosa marcaron pérdidas del 2% en la semana.

El futuro de la guerra comercial entre Estados Unidos y China es el tópico más importante alrededor del mercado hoy en día, y la ausencia de compras asiáticas hace pesan fuertemente sobre las cotizaciones ya que cada día que transcurre sin un acuerdo, son menos toneladas hacia el principal mercado comprador norteamericano.

 El contrato más operado por soja cerró en USD 377/t, 2% abajo en la semana y un 3% abajo en el mes. El spot ha venido lateralizando desde agosto entre los USD 390/t y USD 380/t.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1