Finalizada la rueda, el cereal fino ajustó su cotización en USD 185,7/t, manteniendo la tendencia de recuperación de crecimiento iniciado tras tocar un piso histórico para el contrato el lunes pasado. El dato favorable de inspección de embarcaciones para exportación la semana pasada le aportaron sustento al precio, en un contexto de elevada oferta.
El precio del cereal cerró su precio en USD 166,9/t, apenas un 0,18% por encima de la rueda del viernes y ligeramente superior al promedio del último mes. Un factor que puso un límite a su crecimiento fueron las tensiones entre las embajadas de EEUU y Colombia, uno de sus principales compradores de maíz. Mientras tanto, los agricultores norteamericanos siguen sus cosechas del cereal, que todavía no alcanzan el 60% del volumen sembrado.
La cotización del grano crece con viento en cola, cerrando en USD 379,5/t, un aumento del 0,87% respecto a la jornada anterior. Los futuros de oleaginosa alcanzaron su máximo en un mes, por la percepción de un renovado optimismo sobre las negociaciones comerciales entre EEUU y China. El mandatario estadounidense sostiene su confianza de que los asiáticos reanudarán sus compras de soja “en un volumen al menos igual al que venían comprando antes”, declaró Trump.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1