Cierre del Mercado de Chicago

Los cereales caen principalmente por presión de oferta. La soja rebota tras las fuertes caídas de ayer por el otorgamiento de licencias a tres exportadoras estadounidenses por parte de China.

El trigo termina el día en terreno negativo. Las compras de trigo estadounidense por parte de China fueron menores a lo que esperaban los operadores. Este sentimiento de decepción se tradujo en precios menores para el cereal fino.

Al mismo tiempo, por el lado de la oferta también se presentaron presiones bajistas: los productores del hemisferio sur, Argentina y Australia, comienzan sus cosechas de trigo. Al mismo tiempo, Rusia incrementa sus exportaciones del cereal fino. Se esperan mayores disponibilidades en los mercados internacionales.

El maíz cierra con leves caídas y sigue la tendencia negativa de ayer. Dos factores ayudaron a empujar hacia abajo el precio de los futuros: la cosecha de Estados Unidos se encuentra consumada casi en su totalidad, por lo que el mercado norteamericano se encuentra con grandes disponibilidades; y mirando hacia el Sur, las exportaciones de maíz brasilero para este mes se esperan superiores a las alcanzadas a este mes el año pasado.

La soja rebota luego de la aguda caída de ayer. Un factor que aportó dinamismo al precio del commodity fue la noticia de que China otorgó licencias de importación a tres empresas estadounidenses. Sin embargo, la falta de mayores órdenes de compra chinas de oleaginosa estadounidense inducen dudas sobre la solidez del acuerdo comercial con Estados Unidos, pese al compromiso de la potencia asiática de adquirir 12 millones de toneladas antes de fin de año. Este último factor afectó de forma negativa a las expectativas y limitó las ganancias de los futuros más cercanos.

Fuentes autorizadas de exportadores de Brasil estiman que las exportaciones de soja brasilera para el mes de noviembre serán más del doble que a esta altura el año pasado, lo cual marca expectativas de mayor oferta en el mercado global y se descuenta como limitante a la suba del precio.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1