El trigo cierra el día con ganancias moderadas, tras dos días de descenso. Los precios se vieron dinamizados por la limitada oferta en los principales países exportadores. Sin embargo, el inicio de las cosechas en Argentina y Australia, a la par las exportaciones rusas que se vieron potenciadas, ambos factores impusieron un límite a la suba del cereal fino. México y Filipinas destacaron como los principales importadores del commodity.
El maíz se recupera con tibieza tras dos días de ajuste a la baja. Las estimaciones de rendimientos de maíz estadounidense fueron menores de los esperado y dieron soporte al precio del futuro más cercano. Sin embargo, el cereal tuvo un límite a su alza por las crecientes disponibilidades originadas en el hemisferio sur y las mayores exportaciones rusas. Las cosechas en Argentina totalizan un 36% completado, por lo que este factor es incipiente y se espera que siga influyendo en las operaciones en la plaza norteamericana.
La soja termina la rueda por segunda sesión consecutiva con fuertes subas, y se ubica cerca del máximo alcanzado en las últimas dos semanas. El otorgamiento de licencias a exportadoras estadounidenses por parte de China fue visto como una señal positiva en la plaza de Chicago. Sin embargo, los operadores siguen a la espera de mayores compras chinas que confirmen un resurgimiento de las exportaciones de Estados Unidos hacia la potencia asiática.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1


