Cierre del Mercado de Chicago

La cotización del futuro más cercano de soja cae, de forma asimétrica a los cereales, que cerraron con leves subas. Los operadores de la plaza norteamericana esperan la publicación del informe mensual de oferta y demanda, que se publicará este viernes.

Finalizada la rueda en Chicago, el trigo ajustó con tenues subas. El precio, sin embargo, sigue por encima del promedio del último mes. Mientras los operadores esperan la publicación del informe mensual de oferta y demanda del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la volatilidad primó sobre la cotización del cereal fino.

El maíz cierra la rueda levemente alcista. La cotización del cereal grueso lateraliza por segunda semana consecutiva alrededor de los US$ 170/t. Tailandia acordó este martes aumentar sus compras del cultivo estadounidense en 1 Mt métricas y reducir a cero el arancel, lo que dio sustento a las subas del cultivo.  

La soja cierra la jornada en terreno negativo por primera vez en tres sesiones, aunque con una variación de leve magnitud. El mercado se ve presionado por falta de compras considerables por parte de China y por la permanencia del arancel de 10% a los porotos, que quitan competitividad al stock estadounidense. Sin embargo, la potencia asiática continúa reforzando lazos comerciales con Brasil, con quien sí firmó un acuerdo de compra de soja, derivados de esta y distintos productos agrícolas por una totalidad de casi 20 Mt y un valor de más de US$ 10 millones, según informa la agencia de noticias Reuters. Este último factor impuso una presión bajista al precio de la oleaginosa norteamericana, que se encuentra en una posición desfavorable frente a la brasilera.

La plaza norteamericana aguarda la publicación del balance de oferta y demanda del USDA, que ayudará a dar sustento a una tendencia cierta para el precio de la soja.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1