Clon de Cierre del Mercado de Chicago

El trigo y los granos gruesos a la baja en Chicago. Ya habiendo descontado un importante recorte sobre la cosecha rusa, el mercado ajusta las cotizaciones a las buenas condiciones del trigo norteamericano.

El trigo anota fuertes pérdidas, cayendo un 2% entre ruedas y un 6% entre semanas.

Rusia ha dado que hablar durante todo mayo y los precios descuentan ya una menor oferta euroasiática. Mientras tanto las buenas condiciones de los cultivos en Estados Unidos aportan fundamentos bajistas.

El 49% del área sembrada con trigo de invierno se encuentra en condiciones buenas a excelentes y la recolección ya ha comenzado a un ritmo mayor al esperado por los analistas. Por otra parte, prácticamente se ha completado la siembra de trigo de invierno y gran parte de las implantaciones en emergencia se encuentran en condiciones buenas a excelentes.

Los futuros por maíz cierran prácticamente a la par en USD 174/t y con pérdidas del 3,2% entre semanas.

El avance de la siembra en Estados Unidos marca el ritmo de las cotizaciones, y según lo informado el lunes, el 91% del área objetivo ya habría sido implantada mientras el 75% de los maíces emergidos se encuentran en estado bueno o excelente, por encima de lo esperado por los analistas.

El mercado ya descuenta una buena cosecha, y los números norteamericanos reafirman la tendencia, por lo que las cotizaciones tienden a estabilizarse en estos niveles sin encontrarse con nuevas sorpresas.

A demás, una intensa ola de calor sobre México podría dañar la cosecha maicera en aquel país, fortaleciendo la demanda por el cereal norteamericano, brindando apoyo a las cotizaciones en Chicago y limitando las pérdidas.

La cotización por la oleaginosa cierra nuevamente por debajo en Chicago, marcando pérdidas de 4% entre semana.

Sin nuevas noticias que impacten sobre el mercado, la debilidad del petróleo y un avance en línea con el promedio para la siembra norteamericana las cotizaciones aún no encuentran piso.

Durante el día de hoy la agencia brasilera Emater estimó que las pérdidas por las extremas inundaciones sobre Rio Grande do Sul ascenderían a 2,7Mt, en línea con lo proyectado por las agencias privadas.


Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1